Damián J. Ortega Gutiérrez
FB DogArtes Espacio para las Artes
Twitter @dorgut
Instagram dorgut_
Llegado el mes de diciembre, viene siendo habitual realizar recuento y valoración de lo que se ha hecho a lo largo del año. En este caso, nos centramos en la programación ofertada por La Caldereta Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Vega de San Mateo.
La sala municipal ha llevado a cabo un total de once proyectos desde que se iniciara la temporada en enero de 2018. Suelen ser frecuentes las colaboraciones entre instituciones, y este año, La Caldereta fue escenario para el proyecto “Cámara Lúcida”, procedente de la Fundación DISA y de ONCE Canarias, donde se mostraron fotografías hechas por personas con capacidades visuales reducidas y planteando la idea de la normalidad en el desarrollo de la vida aun teniendo esta diversidad funcional.
Por su parte, el Cabildo de Gran Canaria, desde el Centro de Artes Plásticas, mostró dos proyectos relacionados con la Escuela Luján Pérez, comisariados por Laura T. G. Morales, y rindiendo homenaje a esta importante entidad en su centenario de creación. El tercer proyecto presentado estuvo a cargo de la creadora Elia Verona y su reflexión sobre lo que nos rodea y lo que está dentro de nosotros, exterior e interior. Una nueva edición de la Fotográfica San Mateo dinamizó las paredes de la sala, atrayendo a cientos de visitantes amantes de la fotografía. Además, por el Día de las Letras Canarias fue posible llevar a cabo otra muestra fotográfica donde autores literarios canarios se combinaron con fotografías de David Cabrera Guillén, alcanzando una interesante combinación entre las letras y las imágenes.
Tres proyectos independientes tuvieron cabida en La Caldereta, “Recordando Japón”, de Mari Carmen Bernard, “Las cuatro estaciones del día”, de Alberto Pérez Rivero y también de fotografía, y “La transparencia de mis ojos”, de Ruth Acosta Sánchez, alumna actual de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura, colectivo al que se le pretende dar más espacio y protagonismo desde la propia dinamización de la sala municipal de exposiciones.
Por último, las citas de cada año, la muestra de los trabajos de los alumnos y las alumnas de la Escuela en junio y la Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo en septiembre, fechas en las que se proyectan las tendencias artísticas de La Vega. Esperando que el próximo año llegue con tantos proyectos como acciones e ideas a poner en marcha, desde la Corporación municipal ya se trabaja para ofrecer una nueva programación que abarque el año 2019. El calendario estará disponible en el perfil de Facebook de la Sala La Caldereta.