San Mateo vuelve a tener este fin de semana una cita con el ajedrez

Activo ajedrezLa Vega de San Mateo volverá a ser escenario este fin de semana de un torneo de ajedrez, en esta ocasión el I Activo Panadería Pulido San Mateo – Manuel Mengibar, incluido dentro del Circuito Canario de Torneos Activos.

El torneo, que será un suizo a nueve rondas con cinco de ellas el sábado desde las 16:00 horas, y cuatro el domingo a partir de las 10:00 tendrá un ritmo de juego de veinte minutos más cinco segundos por jugada viene a rendir homenaje al monitor Manolo Mengíbar Martínez.

Actualmente se encuentran inscritos un total de treinta jugadores sobresaliendo la presencia del MI Alejandro Alvarado Díaz, y del MF Daniel Gutiérrez Olivares. Habrá premios para los diez primeros clasificados de la general así como especiales por categorías. El arbitraje corresponderá al FIDE Alexis Alonso Valiente, y la dirección recae en Raúl Alhambra Zarcos. Patrocinan Panadería Pulido San Mateo y la Federación Insular de Ajedrez de Gran Canaria, colaboran el Ayuntamiento de San Mateo, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, la Federación Canaria de Ajedrez y elCentro Insular de Juventud “San Antonio”.

La cita, este sábado 20 y el domingo 21 de mayo en el Local Social de San Mateo.

El sábado a las 9:30 h. está convocado además un torneo escolar de promoción que consistirá en un suizo a siete rondas con ritmo de juego de diez minutos por jugador a finish. Las inscripciones podrán realizarse hasta 15 minutos antes del inicio del torneo. Habrá trofeos para los cinco primeros clasificados de la general, y los tres primeros masculinos y femeninas de las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12. El arbitraje corresponderá a Rubén de la Hoz Sánchez.  

Y como colofón final, coincidiendo con la celebración del activo, se convocan charlas impartidas por el psicólogo Raúl Amador León. La primera de ellas tendrá lugar en el Local Social de San Mateo a partir de las 10:30 dirigida a padres con una duración aproximada de 45 minutos. A continuación de ésta, y sobre las 12:00 se desarrollará otra dirigida a jugadores de las categorías desde Sub-12 a Sub-16, que participen los próximo Campeonatos de Canarias DGD en Edad Escolar, y/o Campeonatos de España de Edades. Los títulos y breve sinopsis de las dos son:

1. El ajedrez y la psicología: Orientaciones para padres: Dirigida a los padres de niños ajedrecistas. Se verán principalmente los siguientes puntos: Qué nos enseña la psicología sobre el papel de los padres de hijos deportistas; cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar una personalidad psicológica sana dentro del ajedrez; beneficios del ajedrez en la maduración de los hijos; y algunas anécdotas.

2. El ajedrez y la psicología: consejos psicológicos para una competición: Dirigida a jóvenes ajedrecistas de cara a ayudarles en la preparación psicológica de los próximos campeonatos. Se verán principalmente los siguientes puntos: Conocer qué factores psicológicos pueden influir en el rendimiento deportivo; cómo mejorar nuestra preparación psicológica de cara a un torneo; y cómo aumentar nuestra motivación.

Deja un comentario