El atípico invierno que se está dando este año en Gran Canaria, con ausencia de lluvias, temperaturas más elevadas de lo habitual y la presencia del sol, ha comenzado ya a dejar consecuencias en el campo, donde los agricultores imploran la llegada de la lluvia.
Mientras trabajaba sus tierras en el barrio de Los Corraletes el veguero Sergio Déniz aseguraba este jueves que la sequía ya está afectando a los cultivos: “Nosotros estamos ya cogiendo zanahorias, porque tienen el tiempo, pero no están cogiendo el tamaño, y eso es porque aunque hemos regado no hay agua mejor que la de la lluvia”. Pero no sólo la falta de lluvia afecta al campo, sino que el sol reinante en esta época también está causando estragos: “Este sol que tenemos ahora está muy bajo y quema mucho y lo que hace es que las plantas se endurecen y el producto ya no es igual. Todo esto hace también que aumenten las plagas y que tengamos que usar fungicidas y eso afecta a la calidad de los productos”, señala Déniz, que asegura que además de las pérdidas de los agricultores, la sequía terminará afectando directamente al consumidor: “Si sigue sin llover la producción se va a reducir y al haber menos producto en el mercado los precios van a subir. La falta de agua se acabará notando en el bolsillo de todos”.
En este mismo sentido se manifiesta Javier Solís, encargado de la Finca Collado, en el Lomo Carbonero, donde este jueves todos los trabajadores coincidían en la necesidad de que llueva pronto para que no se vean afectadas las previsiones. “Si no llueve no saldrá rentable plantar algunas verduras, como las escarolas, que necesitan mucha agua. Las reservas ahora mismo son escasas y si la sequía continúa habrá que empezar a tirar de ellas”.
La inquietud que está generando la falta de lluvia es palpable también en el Lomo Caballo, donde el agricultor Adolfo Santana afirma que “si de aquí a dos meses – dos meses y medio, no llueve, la cosa se va a complicar”. Santana considera que en los últimos tiempos la agricultura «Se ha convertido en una lotería. Haces unos planes y luego se dan extremos como que no llueve o que llueve demasiado, y ya no hay planes que valgan”. En cuanto a las consecuencias que está dejando este invierno en el campo, Adolfo asegura que ahora mismo “se está recogiendo una excelente cosecha de lechugas y escarolas, algo nada normal para estas fechas, pero claro, de poco nos sirve porque en esta época el consumo de estas verduras es tan bajo que los precios están por los suelos”.
El temor a que continúe la sequía no es exclusivo de las medianías. A más de 50 kilómetros de San Mateo, en La Aldea de San Nicolás, los trabajadores del campo también han comenzado a notar la ausencia de agua. Así lo reconoce el técnico agropecuario Aníbal Llarena, quien lamenta que con este tiempo están proliferando las plagas: “Como no ha llovido, en el sector de la fruticultura las plagas son increíbles. Al no llover tenemos plagas como el pulgón y la cochinilla que llevan varios meses afectándonos bastante, con la consiguiente disminución de la producción. Si sigue sin caer agua y no se lavan los árboles, hay que dar fitosanitarios para tratar las plagas”.
Previsiones de lluvia a partir de mañana
Por su parte, tras varias semanas sin precipitaciones, la AEMET ha anunciado este jueves que mañana podrían volver las lluvias a Gran Canaria, un anuncio en el que el agricultor Adolfo Santana no tiene puesta demasiada fé: “No tiene pinta de que vaya a llover como debe. Ojalá, pero yo creo que lloverá un par de días y el lunes volveremos a las mismas”.
Las previsiones de meteorología señalan que la lluvia podría caer este viernes a partir de mediodía, pudiendo mantenerse hasta la jornada del domingo.
Fotos: Finca Familia Déniz (Los Corraletes)