Miguel Reyes: “Las inscripciones para la Ruta de Los Molinos han superado nuestras expectativas”

Miguel ReyesQuedan tres semanas para la celebración de una de las pruebas deportivas más esperadas del calendario de carreras por montaña: La Trail Ruta de Los Molinos, que cuenta ya con unos 700 inscritos. Hablamos del evento con el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Mateo, Miguel Reyes.

 

– Queda menos de un mes para la celebración de la Ruta de Los Molinos, ¿cómo van los preparativos?

Pues bien. La verdad es que de momento va todo bien. Llevamos mucho tiempo trabajando para que no se nos quede nada atrás y de momento vamos bien, cumpliendo plazos y esperando que no surja ningún imprevisto.

 

– Sabemos que las inscripciones arrancaron a un buen ritmo cuando se anunció la apertura del plazo, pero y ahora que quedan menos de dos semanas para el cierre, ¿de qué número de inscritos hablamos?

Las inscripciones comenzaron a un ritmo impresionante. Las 200 primeras inscripciones se formalizaron en 40 minutos y ahora mismo según los datos que tengo se están inscribiendo una media de 20 personas al día. En un principio las inscripciones se realizaban sólo a través de internet, pero la demanda ha sido tal que hemos tenido incluso que habilitar un punto de inscripción, que es la sede de Honda en Las Palmas (Miller Bajo). A fecha de hoy tenemos ya unos 700 inscritos. 

 

– Entonces, ¿se están cumpliendo las expectativas de la organización?

Sí, la verdad es que sí. Tenemos que tener en cuenta que el año pasado hubo unos 400 corredores y que nos estamos acercando al tope que hemos puesto este año que es de 800. Además no hay que olvidar que en febrero se celebran otras carreras en otros municipios, así que las expectativas se han superado con creces.

 

– Un evento de este tipo conlleva mucho trabajo detrás, ¿cuántas personas hay implicadas en el proyecto?

No podría decirle un número exacto de personas, pero son muchas. Una cantidad importante de personas, unas que se ven y otras que no se ven. Administrativos, gente moviendo las redes sociales, la página web de la prueba, trazando la ruta, balizando, preparando los entrenamientos… hay muchísima gente implicada y mucho trabajo detrás.

 

– ¿Qué entrenamientos hay programados?

Este fin de semana tenemos los primeros entrenamientos. El sábado habrá charlas con un especialista de nutrición, entrenamiento por la mañana, almuerzo, entrenamiento otra vez por la tarde. El domingo será el entrenamiento de la prueba grande, la de 40 km. Los dos días los corredores dispondrán de duchas en la piscina municipal.

 

– Estos días se ha anunciado que se han hecho cambios en el recorrido final, ¿por qué?

Sí. Cierto es que hemos cambiado la parte final del recorrido. Hemos considerado que la zona por la que estaba trazado el recorrido inicialmente era una zona bastante peligrosa, y dada la cantidad de inscritos que hay hemos optado por evitar el peligro que conlleva, porque a mayor participación mayor riesgo. Así que hemos decidido cambiar un poquito el itinerario, ahora es un poco más largo, 300 o 400 metros más,  pero es mucho más seguro.

 

– ¿Qué novedades trae esta nueva edición?

Para empezar los recorridos son bastante diferentes. Por ejemplo, la prueba de 10 kilómetros se denomina este año Urban Trail, porque el recorrido discurre todo por la zona del casco, cuando antes salía del Pico de Las Nieves. Las otras dos pruebas tienen también variaciones en sus recorridos. En cuanto a los avituallamientos también hay cambios, habrá en total 7 avituallamientos, uno más que en la edición anterior. También habrá un aumento de la seguridad, como tres ambulancias (una de soporte vital básico y una medicalizada) y un puesto de mando avanzado en el ayuntamiento. Y hay que desatacar también que este año además hay otra empresa organizadora: Grupo Juan Armas Sport.

 

– Es el primer gran evento que organiza como concejal de deportes…

Sí. La verdad es que estoy ilusionado porque es un evento de gran calado, pero al mismo tiempo nervioso porque todo salga bien.

 

– En ediciones anteriores usted ha vivido la prueba desde dentro como corredor. ¿Le ha ayudado esa experiencia a la hora de organizarla?

Pues por una parte no tiene nada que ver vivirla como corredor que vivirla desde fuera, pero por otra es cierto que desde dentro ves cosas que a la hora de organizar te ayudan a intentar mejorar.

 

– En su opinión, ¿Qué tendría que ocurrir para que la prueba fuese un éxito?

Para mí la prueba ya es un éxito. Es un éxito que a día de hoy haya unas 700 personas inscritas. Contar con una participación así ya es un éxito.

 

RUTA DE LOS MOLINOS

6 DE FEBRERO DE 2016

VEGA DE SAN MATEO

Deja un comentario