El 2015 tiene las horas contadas y ha llegado el momento de hacer balance. El Alcalde de San Mateo, Antonio Ortega, hace un repaso a la gestión municipal de este año, que resume con una palabra: “trabajo”.
1. ¿Qué balance hace de la gestión municipal en este 2015?
Creo que ha sido un año en el que se ha realizado bastante inversión pública con cargo a fondos municipales. Estar saneados nos ha garantizado poder realizar inversiones considerables en el municipio. Aunque no hemos cumplido con la regla del gasto por la normativa estatal por incorporar remanente positivo de tesorería, eso nos ha permitido hacer una inversión que sería impensable hacerla si no fuera utilizando el ahorro neto que tenemos. Estamos hablando de una legislatura de más de 10 millones de euros de inversión. En carreteras, en infraestructuras varias, locales sociales, en la obra del Mercado, la del velatorio, las reformas de las instalaciones deportivas, plazas públicas… Además hemos apostado por las personas que más lo necesitan, aportando dinero para planes de empleo de emergencia social y destinando distintas partidas a las familias más necesitadas a través de Cáritas y Servicios Sociales.
2. Si tuviera que definir este año en una palabra, ¿cuál sería?
Trabajo.
3. ¿Cuál es el mejor recuerdo político que tiene de este año?
La noche electoral.
4. ¿Qué cambiaría de 2.015?
La ley de estabilidad de racionalización, en el sentido de que coarta la posibilidad de los municipios de seguir invirtiendo en aquellas cosas que son necesarias para potenciar el municipio de cara al futuro. Cambiaría las restricciones de esa normativa.
5. El 2015 trajo una ampliación de la mayoría absoluta de su gobierno. Sin duda un reto cumplido. ¿Cuál será su reto político para 2.016?
El principal reto que queremos asumir en 2.016, sin despistarnos del resto, es la obra de la Plaza del Pueblo. Hacer ese aparcamiento subterráneo y poder unificar todo lo que es la zona nueva del municipio con el Casco antiguo, habilitando espacios libres, zonas adoquinadas, embellecer la zona…
6. Además de la Plaza del Pueblo, ¿qué proyectos maneja el consistorio para el próximo año?
Tenemos muchos proyectos para 2.016. Por una parte, finalizar la obra del Mercado. No esta fase que ya está finalizando, sino la siguiente, que permitirá embellecer todo el entorno y las aceras de la calle Antonio Perera Rivero. Ahí se van a invertir 750.000 euros aproximadamente de fondos municipales y probablemente también de la Comunidad Autónoma. Por otro lado, la rotonda de El Retiro, un compromiso ya adquirido que se encuentra en licitación. Serán unos 200.000 euros que van a significar una mejora importante para los accesos al municipio con esa gran plataforma de aparcamiento que servirá además para dar servicio a los usuarios del velatorio, vecinos y visitantes en general. Con eso se va a conseguir también potenciar El Retiro como zona económica del municipio. Otros proyectos importantes son la Escuela de Música y el Museo Cho Zacarías. En ambos queremos hacer diferentes actuaciones de mejora este año. Además este año le toca también a la Montaña Cabreja. Cuando comience el año y se despejen un poco los servicios jurídicos del Ayuntamiento comenzaremos con las negociaciones con las diferentes empresas de telefonía móvil, radio y televisión que están situadas en la Montaña Cabreja para intentar despejarla y poder redactar el proyecto de un edificio icónico en la zona. No nos olvidaremos tampoco de los barrios. Tenemos redactados alrededor de una docena de proyectos de mejora de carreteras para culminar el plan de barrios. En Cueva Grande queremos también hacer una actuación de mejora en el local social. Nos gusta cómo ha quedado el local de La Bodeguilla y queremos realizar una reforma similar en Cueva Grande.
7. ¿Qué pasará con el servicio de limpieza y basura en 2.016?
Se va a licitar. En principio no se va a prorrogar el contrato existente y se va a sacar un nuevo concurso, porque pretendemos mejorar el servicio con más personal. Entendemos que se necesitan dos personas más y en el nuevo concurso se establecerá así.
8. Parece que habrá nuevo Plan de Empleo el próximo año. ¿Seguirá apostando el Ayuntamiento de San Mateo por estos programas?
Sí. Se está negociando con la Comunidad Autónoma. En las distintas reuniones que hemos mantenido con los responsables de la consejería de empleo del Gobierno de Canarias les hemos trasladado la necesidad que tenemos los municipios de que se continúen realizando planes de emergencia social. Los ayuntamientos co-financiaremos esos planes. En principio parece ser que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma hay dinero y a lo largo de este año se seguirá negociando con ellos para concretar las aportaciones de cada institución. Así que esperamos que durante 2.016 podamos volver a contratar a un buen número de personas desempleadas del municipio para realizar tareas en el municipio como se ha hecho este año.
Por otra parte, además de los planes del Gobierno de Canarias, en enero-febrero comenzará un plan diseñado por el Cabildo en el que también aportamos financiación los ayuntamientos, y a través del cual se contratarán 9 personas desempleadas en el municipio de San Mateo.
10. ¿Qué le pide al nuevo año?
Empleo para todas las personas que lo necesitan. Sin lugar a dudas el mayor problema de este país es el empleo. La crisis es consecuencia de la falta de empleo. Estoy convencido de que una vez que el número de desempleados baje de forma considerable saldremos de la crisis igual que entramos.
11. ¿Algún mensaje para los vecinos?
Felicitar a todos los vecinos y a los lectores de la página por estas fiestas y desearles un feliz año. Y a las familias que lo están pasando mal, que son muchas, que no pierdan la esperanza, que las administraciones públicas estamos ahí haciendo todo lo posible para potenciar económicamente el municipio y generar empleo y riqueza para los vecinos.